El Marketing es nuestra pasión. Temas con énfasis en lo análogo y digital. Acciones de marketing dirigidas a mejorar la productividad y competitividad de cualquier organización.
Antes de enunciarlas, debo necesariamente compartir mi más reciente experiencia en el sector inmobiliario, donde después de doce meses de pautar en internet y utilizar otras herramientas digitales, puedo con propiedad compartir los beneficios hasta ahora obtenidos.
Personalmente la política me ha llamado la atención; sin embargo, lo más saludable ha sido tratar de tenerla lejos del ejercicio profesional, y más cuando no estoy en medio de ella, y no tengo ninguna clase de compromiso o filiación con algún movimiento o persona en particular.
Las organizaciones que al interior ponderan la comunicación horizontal y vertical, cualquiera que sea la dirección, tienen una mayor posibilidad de agregar valor a sus productos o servicios.
“Cada vez se derivan más ventajas de ser el que cambia el juego...” Tomado del libro “Cambio de Juego” escrito por Ram Charan y AG Lafley. Esta mención además de ser punto de partida, es también la introducción para la presente publicación; allí develo dos acciones, ambas indisolubles si pretendemos ser altamente competitivos, ellas son: Marketing e Innovación.
Hace algunos días conversando con un pensador ambiental, éste cuestionaba el despiadado poderío comercial de algunas marcas o gigantes factorías que sólo le apuestan a la reposición, y al paso recurrente de sus productos a través de la máquina registradora; diálogo que además de llamarme la atención, motivó la presente entrada.
En la edición física de marzo de 2012 de la revista Marketing to Marketing, encontramos un interesante artículo de Lina María Echeverri Cañas, Directora de la Maestría en Dirección de Marketing y de la Especialización en Mercadeo Estratégico del CESA – Colegio de Estudios Superiores de Administración (Bogotá – Colombia).
Ni pensarlo… Puede sonar absurdo, pero muchos estrategas de marketing quieren soñarse los mejores productos, las más espectaculares campañas de activación y publicidad, pero sin conocer el mercado.
Si algo ha sido subjetivo a la hora de medirse o cuantificarse, ha sido el good will en las empresas, recordemos que el good will es ese buen nombre, imagen o prestigio que las organizaciones adquieren en el tiempo, y que de alguna manera les permite conservar una ventaja respecto de sus competidores.
Pensaba por estos días en escribir algo acerca de Marketing, sin duda la razón de ser y principal inspiración de nuestra empresa. Después de revisar las diferentes ideas para finalizar el año con un post que pudiera despertar el interés de nuestra audiencia, concluimos que la pasión es un concepto importante que debe investir cualquier acción o estrategia de marketing exitosa para una organización.